pnimediclleida

2 de junio de 2021

El ritmo también importa…

El cuerpo humano es una máquinma perfectamente engrasada… hasta que la desengrasamos nosotros mismos con nuestro ritmo y estilo de vida acelarado y totalmente fuera de […]
14 de febrero de 2021

Estrés oxidativo y los «Antioxidantes Maestros»

Todos envejecemos… nosotros y nuestras células. La aparición del estrés oxidativo, que afecta a nuestras células a lo largo de nuestra vida nos conduce a esta […]
7 de junio de 2020

Alimentación prebiótica y Ácidos Grasos de Cadena Corta

Los alimentos prebióticos son ingredientes alimenticios que el organismo no puede digerir, escapan de la digestión del tracto intestinal y favorecen la motilidad y el tránsito […]
29 de mayo de 2020

¿Cuales son las mejores fuentes de proteína vegetal?

Como sociedad siempre nos hemos caracterizado por movernos por modas, o si vamos más allá, por querer hacer lo mismo que «nuestro vecino». Y en los […]
27 de mayo de 2020

Acupuntura y fibromialgia

Antecedentes Se desconoce la etiopatogenia de la fibromialgia (FM), aunque las hipótesis actuales se centran en la nocicepción periférica anómala por hiperexcitación, sensibilización central, valores elevados […]
26 de mayo de 2020

¿DIETA INFLAMATORIA o SOCIEDAD INFLAMADA?

Ahora que parece que poco a poco la infección por COVID19 va quedando a un lado (que no olvidada ni mucho menos, porque estamos atent@s a […]
25 de mayo de 2020

¿Qué son los Carbohidratos Acesibles a la Microbiota (MAC)?

Los Carbohidratos Accesibles a la Microbiota (MAC) son polisacáridos no digeribles por su resistencia a la absorción por parte del cuerpo humano y de los cuales se nutre nuestra microbiota para generar los efectos beneficiosos en nuestro organismo, a partir de la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como el butirato, acetato, propionato y lactato.
4 de mayo de 2020

¿En qué consiste la metilación hepática?

¿Tienes síntomas tan diversos como dolor mandibular, colon irritable, fibromialgia, fatiga crónica, histaminosis (alergias, dermatitis…), ansiedad, alteraciones relacionadas con tu ciclo menstrual (síndrome premenstrual, endometriosis, miomas, […]
31 de marzo de 2020

¿Porqué es tan importante la serotonina para nuestra salud?

La serotonina es un neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para socializar principalmente, aunque tambien influye de forma muy relevante en nuestro ciclo del sueño y nuestra respuesta al dolor. Del mismo modo la serotonina interviene en la síntesis y función de otros neurotransmisores como la dopamina y de forma directa la melatonina, regulando así cuadros clínicos relacionados con la ansiedad, la depresión o el insomnio (con mayor afectación en mujeres).