Digestivo

3 de agosto de 2021

El papel de los psicobióticos en nuestra salud mental

El término psicobiótico podría entenderse como aquel probiótico o cepa bacteriana que aporta beneficios a nuestra salud mental. Los psicobióticos son una muestra más de la […]
20 de enero de 2021

Doctor… dame algo para el dolor… ¿Y si la antiinflamación comienza en tu intestino?

Cuantas veces los pacientes me habrán pedido soluciones para aliviar dolor e inflamación... Lo bien que van ese dexketoprofeno ese metamizol intramuscular en los servicios de urgencias... Y cuantas veces también durante los últimos años les devuelvo la pregunta con otra pregunta... ¿Y si la desinflamación empieza por tu intestino?
7 de junio de 2020

Alimentación prebiótica y Ácidos Grasos de Cadena Corta

Los alimentos prebióticos son ingredientes alimenticios que el organismo no puede digerir, escapan de la digestión del tracto intestinal y favorecen la motilidad y el tránsito […]
29 de mayo de 2020

¿Cuales son las mejores fuentes de proteína vegetal?

Como sociedad siempre nos hemos caracterizado por movernos por modas, o si vamos más allá, por querer hacer lo mismo que «nuestro vecino». Y en los […]
26 de mayo de 2020

¿DIETA INFLAMATORIA o SOCIEDAD INFLAMADA?

Ahora que parece que poco a poco la infección por COVID19 va quedando a un lado (que no olvidada ni mucho menos, porque estamos atent@s a […]
25 de mayo de 2020

¿Qué son los Carbohidratos Acesibles a la Microbiota (MAC)?

Los Carbohidratos Accesibles a la Microbiota (MAC) son polisacáridos no digeribles por su resistencia a la absorción por parte del cuerpo humano y de los cuales se nutre nuestra microbiota para generar los efectos beneficiosos en nuestro organismo, a partir de la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como el butirato, acetato, propionato y lactato.
4 de mayo de 2020

¿En qué consiste la metilación hepática?

¿Tienes síntomas tan diversos como dolor mandibular, colon irritable, fibromialgia, fatiga crónica, histaminosis (alergias, dermatitis…), ansiedad, alteraciones relacionadas con tu ciclo menstrual (síndrome premenstrual, endometriosis, miomas, […]
31 de marzo de 2020

¿Porqué es tan importante la serotonina para nuestra salud?

La serotonina es un neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para socializar principalmente, aunque tambien influye de forma muy relevante en nuestro ciclo del sueño y nuestra respuesta al dolor. Del mismo modo la serotonina interviene en la síntesis y función de otros neurotransmisores como la dopamina y de forma directa la melatonina, regulando así cuadros clínicos relacionados con la ansiedad, la depresión o el insomnio (con mayor afectación en mujeres).
23 de marzo de 2019

¿Como puedo dejar el omeprazol de forma correcta?

Son incontables ya los años que llevamos escuchando las supuestas bonanzas del insustituible “protector gástrico” conocido también como omeprazol. Desde hace décadas este fármaco, perteneciente a […]